FETRAMIN repudia licitacion del Litio

24.09.2012 11:00

La Federacion de Trabajadores de la Mineria de Los Andes FETRAMIN, repudia el acto cometido por el gobierno, en cuanto a la licitacion del Litio.

 

Donde ademas podemos señalar que dicha licitacion solo nos deja ver mas la politica de privatizacion de este gobierno, teniendo encuenta el gran rechazo de toda la ciudadania y organizaciones sociales, sindicales y politicas (PS, PC) en cuanto a este proceso, proceso que se ve lleno de vicios, argumentaciones poco claras y por sobre todo a espaldas de la gente.

 

Es por eso la FETRAMIN como siempre a sido su politica defender incansablemente por la Renacionalización del cobre y todas las riquezas naturales de nuestro país para el provecho y beneficio de todos los habitantes de Chile respaldando a su organizacion mayor CTC (Confederacion de Trabajadores del Cobre) y demas organizaciones que enfrenan esta lucha con miras de alturas para el crecimiento del pais y sus habitantes.

  

 

Cristian Cuevas: "Licitación del Litio es un tongo"

Como una vergüenza calificó Cristian Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, el proceso de licitación del Litio que culminó con la adjudicación de la explotación por 20 años a la empresa Sociedad Química y Minera de Chile (SQM). 

"A los trabajadores nos parece que esta es una muestra más de la crisis que vive Chile, con una institucionalidad profundamente antidemocrática, que no contempla espacio para recoger la opinión popular y que nos muestra como un país oscuro en donde el hermano del ministro (de Minería, Hernán De Solminihac) y un familiar del dictador se quedan con la riqueza que le pertenece a todos los chilenos. Todo eso mientras se le niegan a la educación pública los recursos necesarios. Francamente es un tongo vergonzoso", fustigó el dirigente. 

Cuevas insistió en la inconstitucionalidad de los Contratos Especiales de Operación de Litio (Ceol), ya que el litio no puede ser objeto de concesión minera, porque así lo establece la Ley 18.097, Orgánica Constitucional de Concesiones Mineras", señaló citando el texto legal que al respecto dice: "No son susceptibles de concesión minera los hidrocarburos líquidos o gaseosos, el litio, los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional ni los yacimientos de cualquier especie situados, en todo o en parte, en zonas que conforme a la ley, se determinen como de importancia para la seguridad nacional con efectos mineros, sin perjuicio de las concesiones mineras válidamente constituidas con anterioridad a la correspondiente declaración de no concesibilidad o de importancia para la seguridad nacional", recordó. 

SQM presentó la mejor propuesta económica al ofertar $19.301 millones (US$40,63 millones), de este modo superó las ofertas presentadas por Posco Consortium (integrado por las empresas Posco, Mitsui, Daewoo International Corporation de Corea y Minera Li Energy Spa) que ofreció $8.256 millones (US$17,38 millones) y Sociedad legal minera NX Uno de Peine, ligada al empresario Francisco Javier Errázuriz que ofreció $2.750 millones (US$5,79 millones).