Si no se cumplen los compromisos adquiridos contratistas paralizarán las faenas mineras a nivel nacional

17.05.2012 17:11

 

Unos dos mil trabajadores participaron de movilización de trabajadores contratistas que bloquearon acceso a la división Andina y exigieron se respeten los acuerdos, por lo que están en estado de alerta y esperarán una respuesta de los ejecutivos, de otra forma habría un conflicto muy parecido al del 2007.

Como una gran movilización fue calificada por los trabajadores contratistas, la realizada este jueves en todos los yacimientos mineros del país, donde Los Andes no fue la excepción ya que primeramente más de 2 mil trabajadores bloquearon el acceso al área industrial y posteriormente unos 500 marcharon por las calles de Los Andes, defendiendo sus demandas.

Los trabajadores contratistas señalan  que no se han cumplido los acuerdos alcanzados, dado que no se les ha respetado y no se cumplen los acuerdos firmados como sueldos de 182 mil pesos y licitaciones a empresas transnacionales.

Según sostuvo el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian Cuevas “acá se movilizó Andina completa al igual que muchas otras zonas mineras, y este  es un estado de alerta, por lo que nos vamos a organizar y fortalecer la movilización y si no hay respuesta en los próximos días convocaremos a un paro general y prolongado”.

El 21 de mayo también se marchará en Valparaíso para expresar que el presidente del país cumpla la palabra de derecho a huelga y negociación colectiva.

Por ahora se esperará que los ejecutivos de las empresas estatales y privadas, llamen a los dirigentes y se adopten los acuerdos que están firmados, se incrementen y se tome una decisión sobre que pasará a futuro.

“Acá no estamos pidiendo más plata, sino que cumplan lo pactados y no permitiremos que las empresas vinculadas a ejecutivos, estén lucrando a costa de la miseria de miles de trabajadores”, sostuvo Cuevas.

De no generarse acercamientos, no se descarta que los contratistas realicen un paro generalizado muy parecido al del 2007, donde no se dejará pasar a nadie al área industrial y se paralizará toda la faena, con toma de caminos.  En este sentido, también se llamó a los trabajadores de planta a que apoyen este movimiento.

Si bien no hay una fecha estimativa para este paro, se reitera que están en estado de alerta y se prevé que si se llega a realizar, será un golpe para las divisiones, ya que se paralizará todo sin previo aviso.

En horas de la mañana se dieron algunos contactos entre ejecutivos, por lo que ya se habrían iniciado los canales de dialogo, por lo que esperan que en los próximos días se solucionen las diversas situaciones.

 

 

 


Crea una web gratis Webnode