Con Marcha y Olla Común partió Huelga legal de Prosegur Faena Codelco Andina

04.06.2013 12:40

Los trabajadores de la empresa Prosegur que presta servicios de vigilancia al interior de la División Andina de Codelco iniciaron una huelga legal luego que no llegaran a un acuerdo para el aumento de sus salarios.

Como una forma de llamar la atención decidieron protestar en el frontis del edificio institucional de Codelco Andina en Los Andes.

El Presidente del Sindicato de la empresa, Patricio Mura Estay, dijo que actualmente ellos tienen muy malas remuneraciones y la empresa sólo les ofreció un aumento de sueldo de 3 mil pesos y un bono de término de negociación de 70 mil pesos.

El dirigente sostuvo que la huelga tendrá un carácter de indefinido hasta que la empresa se siente a conversar y reevalúe su oferta para llegar un acuerdo.

Acusó también de algunos despidos injustificados y abusos laborales por parte de la empresa, “ya que no tenemos con quien negociar y no vemos solución de su parte”.

Manifestó que en total son 40 los guardias que se encuentran en huelga, no obstante que la empresa contrató reemplazos a fin de no dejar sin seguridad a Codelco Andina.

Por su parte, el Presidente de la Federación de Sindicatos Empresas Contratistas de Andina, Ricardo Vergara dijo que los trabajadores no pueden aceptar un aumento de sueldo tan miserable, sobre todo cuando prestan servicios una empresa tan grande como Andina.

Manifestó que esperan que logre un acuerdo, pero de no ser así la FETRAMIN tomará parte activa en las movilizaciones.

Vergara afirmó que esta situación de precariedad laboral se produce debido a que Codelco contrata a las empresas de servicios que presentan las ofertas más bajas en las licitaciones y ello conlleva a que los trabajadores perciban ingresos muy bajos y estén sometidos a jornadas extenuantes de trabajo de doce horas.

Puestas las demandas laborales por los trabajadores de Prosegur se instalo una olla común en las afueras del edificio corporativo de Codelco Andina.