Carta Abierta Practicas Anti sindicales empresa XTREME MINING

26.10.2012 16:20

 

 

Les ponemos en conocimiento a traves del siguiente comunicado al resto de la comunidad, organizaciones sindicales y entidades gubernamentales de la zona, con el fin de organización sindical, “el defender férreamente los intereses, derechos laborales con y para los trabajadores”.

 

El día 05 de Julio del año en curso, esta organización a través del un dirigente SITECO (Sindicato de Trabajadores contratistas, sub. contratistas y de servicios de la V Región), estos parte de la FETRAMIN (Federación de Trabajadores de la Minería y otro), interpusieron denuncia en la Inspección Provincial del Trabajo de Los Andes, por practicas antisindicales ejercidas por la empresa XTREME MINING LTDA. en el proceso de una negociación reglada.

 

Interpuesta la denuncia y después de finalizada una investigación por parte de la IPT Los Andes, se encontraron indicios suficientes de infracción de Practicas Antisindicales por parte de la empresa XTREME MINING LTDA., la cual llevo un proceso de mediación entre las partes, proceso que termino sin acuerdos reparatorios.

 

Hecho tal procedimiento por parte de la IPT Los Andes, de acuerdo a lo que estipula la ley inicio denuncia ante la justicia por tales infracciones.

 

La empresa XTREME MINING en un proceso de conciliación para no ser infraccionada y publicada en el registro nacional de “Empresas condenadas por Prácticas Antisindicales” de la Dirección del Trabajo de Chile, la empresa se comprometió judicialmente a los siguientes actos de corrección:

 

  • Ejecutar un diagnostico y tratamiento de clima laboral, a cargo de un profesional especialista en el área, respecto de los trabajadores adherentes a un contrato colectivo.     

 

  • Realizar una capacitación en la materia de organizaciones sindicales, específicamente relativa al tema de los principios que rigen la libertad sindical, a todo el personal de la empresa, a cargo de un profesional especialista en el área.

 

  • Efectuar una declaración publica que manifieste su compromiso al respecto irrestricto de los principios que rigen la libertad sindical, la que deberá ser leída por el administrador del contrato o por otra persona de mayor jerarquía de la empresa, debiendo firmar recepción de la carta por parte de los trabajadores del contrato N° 4600007277.

 

La FETRAMIN, su organización SITECO y los trabajadores involucrados en el despojo de sus derechos, esperan el cúmplase de lo ordenado por la justicia y la mejora sustentable en la materia por parte de esta y todas las empresas contratistas que trabajan en Codelco División Andina, como a su vez por parte de los empresarios del valle del Aconcagua.

 

 Sentecia ju dicial  

 

 

 

RICARDO VERGARA M.

PRESIDENTE FETRAMIN