Asamblea Informativa para Trabajadores en Huechún Codelco Andina

20.11.2012 16:06

 

Una gran cantidad de trabajadores de las diferentes empresas contratistas de Codelco División Andina, faena Tranque Ovejerias de Huechun acudieron al llamado de la  Confederación de Trabajadores del Cobre, (CTC) y la Federación de Trabajadores de la Minería de Los Andes, FETRAMIN, a una asamblea informativa para todos los trabajadores de la faena.

 

 

 

Tal como fue mandatado en la IV Asamblea Nacional CTC el pasado Agosto 2012, en cuanto a la participación activa de los dirigentes en terreno, el presidente de la CTC, Cristian Cuevas, el presidente de FETRAMIN Ricardo Vergara, apoyados por los dirigentes nacionales Emilio Zarate y Patricio Rocco, llegaron hasta la faena para “bajar” la información sobre los acuerdos tomados en Mantagua en cuanto a la instalación y estado de las mesas de trabajo Agema-CTC, el rol de la organización en la construcción de plataformas políticas, la alianza con los movimientos sociales, así como el crecimiento en la Minería Privada.

 

 

 

Además se llamo a fortalecer la orgánica y no relajar el estado de alerta ante el llamado de la organización mayor (CTC) a la participación activa de los trabajadores, tras las demandas que han sido definidas en los últimos eventos de la organización, ya que “la única garantía de avance en nuestros objetivos, como ha sido siempre, es nuestra capacidad de actuar con unidad y disciplina tras un plan único, que considera tanto el diálogo como la movilización y para eso hemos venido a conversar con los trabajadores, para dar cuenta de lo que estamos pensando, recoger sus ideas y aportes y sobretodo su disposición de lucha y la verdad es que quedamos muy satisfechos con el resultado de esta Asamblea”, señaló Cristian Cuevas.

 

 

 

Asimismo, Ricardo Vergara destacó el rol de la FETRAMIN, en la organización y adhesión de los trabajadores y su disposición al trabajo colectivo.

 

En este mismo sentido Emilio Zarate y Patricio Roco, subrayaron la necesidad de fortalecer la organización en el contacto y atención directa de los dirigentes con los trabajadores en la faena y el hecho de que estas asambleas se están desarrollando en todo el país.